27.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Tamaulipas Causan daños psicológicos, clases virtuales

Causan daños psicológicos, clases virtuales

Estrés, ansiedad, frustración y depresión son las principales repercusiones que se manifiestan en los niños, maestros y padres de familia.

De acuerdo a las especialistas en psicología, el estar detrás de una computadora para muchos, es complicado, porque a veces no comprenden la plataforma o se va la señal del internet y son estas situaciones que en ese momento causa estrés resolver.

“Está impactando en los niños, e incluso el estar muchas horas sentados frente a la pantalla es cansado, el no tener el receso como en la escuela y la interacción con los compañeros”, dijo Kenia González, psicóloga.

Otro reto, es que no existe una guía como tal que diga de qué manera se va a aprender y llevar a cabo, se tuvo que improvisar porque era una situación que nadie esperaba y desconocíamos cómo se iba a estar trabajando en esta nueva modalidad”.

María de los Angeles Bartolo Trejo, también licenciada en psicología, menciona que e incluso, algunos padres, los que pueden, buscan clases para que el alumno se regularice, aunque eso no va a sustituir todo el ciclo escolar. Sin embargo es un apoyo para que el niño siga avanzando, pero es más importante mantener una buena salud física y mental sin estrés, ya que el aprendizaje se puede regularizar más adelante.

Desde un punto de vista psicológico, el Modelo de Resistencia al Estrés de Maddi, podría aplicar en el contexto actual, ya que éste refiere a la habilidad personal para convertir situaciones adversas en habilidades de crecimiento. Principalmente la actitud positiva. Ante ello, las expertas en el tema sugieren algunas recomendaciones.

“Una sugerencia es que los papás tengan clama, tratar de entender a los niños y evitar que estén expuestos a mucha información de lo que esta sucediendo o estar siempre con ese tema de conversación, está de más que los niños estén enterados por la televisión o noticias todos los días las estadísticas, que los papás les expliquen abiertamente la situación que estamos viviendo todos. Nada más en general los cuidados, eso sí estar reforzando hábitos de higiene pero en cuestión de noticias evitarlo”.

LO MÁS VISTO