Los usuarios de agua potable de Victoria, pagan por un servicio que no llega a sus hogares, además, esa tarifa incluye la energía eléctrica con la que opera la Comapa, y sin embargo este organismo adeuda casi 60 millones a la CFE.
La ineficiente administración financiera de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Victoria, que encabeza Román Castillo Airola, orilló al adeudo millonario que hasta diciembre suma 58 millones 490 mil 786 pesos.
De acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el 22 de diciembre del 2020 dio respuesta a la solicitud de información por medio del documento UT/SAIP/3616/20, donde confirma que desde marzo hasta noviembre no han pagado por este servicio.

En marzo la deuda es de 905 mil 319.60 pesos; abril 5 millones 844 mil 184 pesos; mayo 8 millones 970 mil 181 pesos; junio 8 millones 454 mil 838 pesos; julio 8 millones 510 mil 021 pesos.
En agosto 8 millones 037 mil 96 pesos; septiembre 8 millones 751 mil 80 pesos y octubre 9 millones 18 mil 67 pesos.
Ante la constante advertencia por parte de la CFE de un posible corte, a principios de diciembre suspendieron el servicio eléctrico en las oficinas centrales, y los trabajadores de la Comapa lo disfrazaron como una actividad de sanitización por pandemia.
El 25 de septiembre la CFE envió el oficio SSB/DU-30/0235/2020 a la Comapa, con el asunto de solicitud pago de facturas vencidas, donde informa que en relación al convenio de Cobranza Centralizada empresas D80 Y D81, tienen un adeudo de 45 millones 184 mil 543.60 pesos.
El 08 de octubre, el jefe de departamento del Proceso Comercial de la CFE en Victoria giró el oficio SSB/DU-30/0251/2020, para recordar a la Comapa que la deuda incrementó a 50 millones 721 mil, 639.60 pesos, sin embargo en este documento hacen del conocimiento a Castillo Airola que de no cumplir con las obligaciones contraídas por el consumo eléctrico, aplicarán la suspensión del servicio.

Tomando en cuenta que para determinar la tarifa del recibo que pagan los victorenses, incluye la electricidad en el rubro del costo anual de operación y mantenimiento (COM).
El Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) establece claramente entre las variables a utilizar para definir la tarifa los costos por servicio de energía eléctrica.