En la Administración Municipal que encabeza Pilar Gómez, la hoy Dirección de Administración, antes Tesorería, a cargo de Arturo Vela Palacios, ha permitido que en reiteradas ocasiones las solicitud de transparencia sean modificadas para denegar información pública.
La opacidad en el Gobierno Municipal de Victoria, permea a través de la Unidad de Transparencia, al solicitar contratos de arrendamientos por diversos servicios por los que pagan, respondieron que la información no existe en el registro de archivos, ya que modifican la solicitud original y la platean en la respuesta a su modo.
Esta situación es una constante, al igual que entregar información incompleta o declararla como inexistente. Aunque en estos casos, se interpone el recurso correspondiente en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) que si bien dan solución como lo establece la Ley, es de 30 días o más, dependiendo el tema y la disposición del Municipio.
En este caso, el ITAIT ha resuelto favorablemente hasta el último punto, donde prácticamente amenaza al Gobierno Municipal, de entregar la información solicitada, si es que no quiere ser sancionado con una multa económica.

A los funcionarios públicos, no les queda claro o no les es entendible que es delito negar la información pública o manipularla, y que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas establece sanciones.
De acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, amerita sanción; Artículo 187 Fracción VII.- Declarar, con dolo o negligencia, la inexistencia de información cuando el Sujeto Obligado deba generarla, derivado del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones;
VIII.- Declarar la inexistencia de la información cuando exista total o parcialmente en sus archivos.