27.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Internacional Pasaporte de vacunación, El futuro en la industria de los viajes

Pasaporte de vacunación, El futuro en la industria de los viajes

Un nuevo término ha entrado en el vocabulario de los gobiernos y de quienes trabajan en la industria de los viajes: el pasaporte de vacunación.

Una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden, dirigida a frenar la pandemia solicita a las agencias gubernamentales que “evalúen la factibilidad” de vincular los certificados de vacunación contra la COVID-19 con otros documentos de vacunación y realizar versiones digitales de ellos.

El gobierno de Dinamarca dijo que en los próximos tres o cuatro meses distribuirá un pasaporte digital que permitirá a sus ciudadanos demostrar que han sido vacunados.

Los gobiernos no son los únicos que sugieren los pasaportes de vacunación. Dentro de algunas semanas, Etihad Airways y Emirates comenzarán a usar un pase de viaje digital, desarrollado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés), para ayudar a los pasajeros con sus planes de viaje y proporcionar a las aerolíneas y los gobiernos documentos que prueben que han recibido la vacuna o que se han hecho una prueba para detectar la COVID-19.

El desafío en este momento es crear un documento o aplicación que se acepte en todo el mundo, que proteja la privacidad y que sea asequible para cualquier persona sin importar su nivel económico ni si tiene acceso a teléfonos inteligentes.

A continuación presentamos lo que sabemos sobre el estatus actual de los pasaportes de vacunación digitales.

Un pase o pasaporte de vacunación es un documento que prueba que has sido vacunado contra la COVID-19. Algunas versiones también permitirán a las personas demostrar que han dado negativo al coronavirus y, por consiguiente, pueden viajar con mayor facilidad. Las versiones que aerolíneas, grupos industriales, organizaciones sin fines de lucro y compañías tecnológicas están desarrollando en la actualidad serán algo que puedas abrir en tu teléfono móvil como una aplicación o como parte de tu billetera digital.

“Se intenta digitalizar un proceso que ya se realiza en la actualidad y convertirlo en algo más armónico y simple, que facilite que las personas viajen de un país a otro sin tener que mostrar papeles diferentes en cada país ni documentos diferentes en cada punto de revisión distinto”, dijo Nick Careen, vicepresidente sénior de aeropuertos, pasajeros, carga y seguridad de IATA. Careen ha estado dirigiendo la iniciativa del pase de viaje de IATA.

IATA es una de varias organizaciones que han estado trabajando desde hace años para encontrar soluciones digitales que simplifiquen el proceso de credencialización para viajes; durante la pandemia, estos grupos se han concentrado en incluir el estatus de vacunación. La idea es que si tienes toda la información pertinente en tu celular, se ahorrará una cantidad significativa de tiempo.

Además de IATA, IBM ha estado desarrollando su propio Digital Health Pass (pase sanitario digital), el cual daría a los individuos la capacidad de presentar pruebas de vacunación o de una prueba negativa para poder ingresar a establecimientos públicos, tales como estadios deportivos, aviones, universidades o lugares de trabajo. Este pase, basado en la tecnología de cadena de bloques (o blockchain) de IBM, puede utilizar múltiples tipos de datos, incluyendo revisiones de la temperatura, notificaciones de exposición al virus, resultados de pruebas y estatus de vacunación. El Foro Económico Mundial y The Commons Project Foundation, una organización sin fines de lucro suiza, han estado probando un pasaporte sanitario digital llamado CommonPass, el cual permitiría a los viajeros acceder a información de pruebas o de vacunación. El pase generaría un código QR que se mostraría a las autoridades.

LO MÁS VISTO