El “muro de paz” que colocó el Gobierno Federal para blindar el edificio del Palacio Nacional en la marcha del 8M, lo convirtieron en memorial de víctimas de feminicidio.
Colectivas feministas, madres y familiares de mujeres asesinadas en el país, pintaron las vallas con los nombres de las víctimas, titulando el mural como “Víctimas de Feminicidio”, para exigir justicia.

El “muro de la paz” consta de vallas metálicas de más de tres metros de altura, colocadas al exterior del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Mujeres, organizadas a través de las redes sociales, colocaron pintas en esa cerco metálico, que marca un perímetro con el poder central para exigir fin a la violencia feminicida y justicia para quienes han sido asesinadas.
También organizan llenar de flores y papeles morados el muro, para la marcha de este lunes, que conmemora el Día Internacional de la Mujer.