A un año de que el Gobierno Federal decretó la pandemia de COVID- 19 como emergencia sanitaria nacional, el panorama es alarmante y México ya registra más de 200 mil muertes.
A través de un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Victoria, señaló que la Secretaría de Salud reporta más de 2.2 millones de casos confirmados y 200 mil defunciones, sin embargo la RENAPO registra 321 mil muertes, lo que representa 62 por ciento más y 435 por ciento mayor que el escenario catastrófico pronosticado por el encargado para la gestión en salud.
Actualmente el 4.8 por ciento de la población se encuentra vacunada y aún falta por atender al 29 por ciento del personal de salud en el sector público y al 65 por ciento del personal de salud en el sector privado.
“El manejo de la epidemia en México y en Tamaulipas ha sido errático, se ha fallado en varios frentes. Afortunadamente la experiencia de varios países nos permite identificar las posibles soluciones”.
En este sentido, el sector privado exige información clara, concisa y creíble, ya que la estrategia de comunicación es un componente vital de un plan de respuesta. Ya que ha sido nula la comunicación en cuando a informar qué entidades o municipios serán los próximos en recibir vacunas.
Mencionan que la iniciativa privada continúa firme para apoyar a la sociedad y a las autoridades en lo que se requiera en este tema, “alzamos la mano para participar en la estrategia de vacunación con el único fin de acelerarla y que la mayor cantidad de mexicanos estén vacunados en el menor tiempo posible. No queremos ni una muerte más”.