La Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Secretaria de Salud de Tamaulipas, junto con la COEPRIS, sotuvieron una reunión con personal de la 8va Zona Militar, la Secretaria de Salud Federal y la SEP, a fin de planear la logística para la aplicación de la vacuna de CanSino Biologics contra COVID-19 para los casi 93 mil trabajadores de la educación del estado de Tamaulipas. Ante lo anterior, la Subsecretaria de Educación Básica, Mtra. Magdalena Moreno Ortíz declaró:
“En la SET, hemos recibido indicaciones precisas de parte del Secretario de Educación, Lic. Mario Gómez Monroy, con el propósito de atender la estrategia de vacunación contra el COVID-19, implementada por la Secretaría de Salud Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, para lo cual hacemos de su conocimiento que dicho proceso será para todo el personal de instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles educativos y de todas las categorías y funciones, este proceso se desarrollará del 20 al 27 de abril del presente en 9 municipios del estado, en los que se colocaran un total de 11 centros de vacunación”
Además, mencionó que los trabajadores de la educación recibirán la vacuna en la sede que les corresponda, es decir, según el municipio donde se encuentre su centro de trabajo, para lo cual deberán acudir a dicha sede en la fecha que se les indique y de acuerdo a la inicial de su primer apellido, portando:
1. Identificación Oficial (INE)
2. Comprobante de pago
De igual manera dijo que, quienes por algún motivo no puedan acudir en la fecha que le corresponde o no aparezcan en el registro, deberá acudir a recibir la vacuna los días asignados para personal de rezago, puntualizando que, no será necesario que acuda el personal educativo mayor de 60 años que ya ha recibido la vacuna contra COVID-19.
Así mismo mencionó que en las próximas horas, la Secretaria de Educación de Tamaulipas emitirá un comunicado, con la calendarización y horarios en los que deberán acudir los trabajadores de la educación para la aplicación de la vacuna, haciendo énfasis en que las personas que vayan a aplicarse la vacuna deberán consultar las recomendaciones emitidas por COEPRIS.

Por último, dijo que la aplicación de esta vacuna para los trabajadores de la educación, no quiere decir que ya se regresará a las clases presenciales, pues el Gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, ha mencionado que la prioridad es cuidar la salud de alumnos, padres y maestros, por lo cual, solo hasta 15 días después de completar la vacunación de los casi 93 mil docentes, Tamaulipas entrará en un programa piloto para valorar un prudente y gradual regreso a clases.