27.5 C
Ciudad Victoria
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Tamaulipas Los triunfos ni las derrotas son para siempre: CDV

Los triunfos ni las derrotas son para siempre: CDV

Luego de la jornada electoral del pasado 6 de junio, donde Acción Nacional perdió la mayoría del congreso federal y local, así como las alcaldías más importantes del estado, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció que se desarrolló una elección segura y democrática.

“A diferencia de otros estados de la República, aquí no hubo violencia. Se registró la tardanza en la apertura de casillas de algunos municipios, y sucedió en muchas partes del país, pero fue una elección tranquila y con participación de la gente, que eso es algo que mi gobierno va a seguir impulsando, la democracia en el estado”, dijo.

Ante el escenario electoral actual, con el recuento de votos en algunos consejos municipales, el mandatario estatal dijo que cada partido estará haciendo lo propio y que todas las y los candidatos tienen el legítimo derecho de defender la voluntad del pueblo de Tamaulipas y en caso de ser necesario, ejercer las acciones legales que correspondan en cada uno de esos distritos locales, federales y municipios.

“Apoyamos y respaldamos las acciones del INE y IETAM, entre más transparente se lleve a cabo un proceso electoral e inclusive después de la jornada, es mejor para todas las y los tamaulipecos y si llegó a haber algunas irregularidades, que se den a conocer de quienes hayan sido”, sostuvo.

Ante los resultados que marca el PREP y que no favorecen al PAN, dijo que ganaron cerca de 30 alcaldías, algunas diputaciones federales y locales, y que eso es parte de la democracia, sin embargo, subrayó que “en la política los triunfos ni las derrotas son para siempre, éstas no son eternas, cada proceso electoral es diferente”.

Agregó que el domingo 6 de junio, día de la elección, el Gobierno Estatal instaló una mesa de seguridad en el C4 donde estuvieron presentes representantes de todas las autoridades; INE, IETAM, Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía de Delitos Electorales nacional y estatal, Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, lo que les permitió monitorear la jornada electoral para brindar tranquilidad y seguridad al electorado.

LO MÁS VISTO