“Si CONAGUA no va a ir a esos ranchos a cancelar las canaletas ilegales que roban agua, vamos a ir nosotros y vamos a hacer que el agua tratada de Nuevo León llegue a los distritos de riego de Tamaulipas”.
El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció que buscará clausurar supuestas tomas clandestinas en ranchos ubicados en territorio tamaulipeco que toman de manera ilegal agua del Río Pesquería, que debería llegar a los distritos de riego de Tamaulipas.
En este sentido, advirtió que las compuertas de la Presa El Cuchillo ya no se volverán a abrir, esto luego de que dicha presa año con año abastece al distrito de riego 026 de Tamaulipas, que está compuesto por los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.
“De Pesquería a la Presa Marte R. Gómez hay varios ranchos mañosos ladinos que hacen canaletas y se roban el agua, por eso no llega ni una gota a los distritos de riego de Tamaulipas y eso nos obliga a tener que estar abriendo cada año la compuerta y eso tiene a la mitad la presa”, explicó.
Lo anterior, luego de que en noviembre de 1996 se estableció el acuerdo entre la Comisión Nacional del Agua y los Estados de Nuevo León y Tamaulipas para el aprovechamiento y reglamentación de las aguas del Río San Juan.
El acuerdo obliga a entregar entre 180 a 200 millones de metros cúbicos mediante el trasvase de la Presa EL Cuchillo hacia la Presa Marte R. Gómez, la cual también se ubica en el Río San Juan en los municipios de Camargo y Miguel Alemán.
Samuel García, señaló que Nuevo León da cumplimiento en cuanto al agua tratada que no necesariamente pertenece a la presa, sino al Río Pesquería y por tal motivo dicho trasvase entre ambas presas ya no se llevaría a cabo.
“Si CONAGUA no va a ir a esos ranchos a cancelar las canaletas ilegales que roban agua, vamos a ir nosotros y vamos a hacer que el agua tratada de Nuevo León llegue a los distritos de riego de Tamaulipas, vamos a meter en cintura a esos ranchos, para que dejen de robar nuestra agua para que el agua se quede en nuestro estado y no se vuelva a abrir esa compuerta”.