La fracción panista del actual Congreso del Estado de Tamaulipas, busca incluir a los cabildos como candado a modificaciones a la constitución local, esto con la finalidad de evitar que la próxima legislatura pueda dar reversa a la protección que hizo la actual del Gobernador y su proceso de desafuero.
La bancada panista del Congreso de Tamaulipas, presentó una iniciativa para que los Ayuntamientos formen parte de la votación en cuanto a las reformas constitucionales.
La iniciativa con Proyecto de Decreto adiciona un párrafo segundo al artículo 165 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, que consiste en que una vez reconocido constitucionalmente al municipio como un nivel de gobierno, el siguiente paso será reconocer la autonomía política y otorgarle la facultad legislativa.
Lo anterior, para en todo caso que la próxima legislatura conformada mayormente por Morena, no pueda reformar la constitución en temas que puedan afectar al Ejecutivo Estatal, contemplando el proceso de desafuero.
En este caso, dicha iniciativa establece que en algunos casos, dichas modificaciones a las leyes deben ser aprobadas por la mitad más uno de los municipios de la entidad.
“Con la intención de fortalecer la participación del ámbito municipal, se agrega a los Ayuntamientos como parte del procedimiento de aprobación de las iniciativas de reforma a la Constitución del Estado…”
“En concordancia con lo vertido en el párrafo anterior, es de mencionarse que, al menos 26 Entidades Federativas contemplan la participación de los Ayuntamientos en la votación de las reformas a la Constitución del Estado y en algunos casos se requiere la aprobación de las dos terceras partes de éstos…”
