La Comapa Victoria, cuyo Consejo de Administración preside la recientemente derrotada Alcaldesa, Pilar Gómez, en esta administración ha abierto pleitos judiciales para cancelar o reestructurar adeudos con la CFE y el IMSS.
En lugar de revisar los inventarios y asegurar que las y los trabajadores cuenten con equipo de seguridad para evitar accidentes y muertes, como el recientemente sucedido, la Comapa que dirige Gustavo Rivera, enfoca sus baterías en litigar obligaciones que tiene toda empresa; no solo modificando montos facturados en la CFE, sino que también las cuotas obrero-patronal en el IMSS, entre otras más.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Victoria, se encuentra en batalla con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no pagar a lo que está obligado como usuario, y también, en el 2018 inició una lucha contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por pagos omitidos por el actual gerente del organismo, Gustavo Rivera.
En este caso lo único seguro que hay en esta lucha legal, es qué, si la Comapa gana el litigio, el abogado contratado por este organismo operador obtiene el 20 por ciento de recurso de los adeudos cancelados. Pero no se sabe qué va a pasar con las pensiones futuras de los empleados de la paraestatal.
Las y los trabajadores de Comapa tendrían en riesgo las pensiones al jubilarse o bien, que el IMSS los penalice no reconociéndole esa antigüedad que “no se pagó”.
Para atender los juicios en materia fiscal o administrativa por el cobro de cuotas obrero-patronal, la Comapa contrató servicios jurídicos externos.
De a cuerdo al contrato COMAPA/SERVICIOS PROFESIONALES/GF/006/2019, el exgerente Humberto Calderón Zúñiga, el 1 de julio del 2019 solicitó los servicios profesionales del licenciado Emmanuel Guerrero Cárdenas.
Dicho profesionista, como se le denomina en el convenio, de acuerdo a las cláusulas se contrató para: A) Restauración y/o cancelación de adeudos de obligaciones y créditos por pagos omitidos al Instituto Mexicano del Seguro Social de los bimestres 4to y 5to del año 2018 correspondientes al Retiro Cesantía y Vejez (RCV).
B) Presentación y seguimiento del proceso de solicitud de la reestructuración y/o cancelación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los bimestres 4to y 5to del año 2018 correspondientes al Retiro Cesantía y Vejez (RCV).

Conforme a las fechas que pelea la Comapa para no pagar al IMSS, corresponden a los últimos cuatro meses de la anterior administración que encabezó Gustavo Rivera (por segunda ocasión).
Cabe mencionar que con base al convenio, la Comapa se obliga a pagar al profesionista la cantidad del 20 por ciento más IVA, menos las retenciones de ley, por cada crédito reestructurado, nulificado y/o cancelado, mismos que en su totalidad ascienden a la cantidad de 2 millones 313 mil 713 pesos.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que existe un juicio fiscal que interpuso la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, en contra de este instituto ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Dicho juicio está bajo el número de carpeta 307/2019-18-01-3, sin embargo el IMSS se limita a proporcionar más datos de dicha carpeta, ya que a la fecha aún se encuentran en proceso de litigio fiscal.
Lo anterior, lo confirmó el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal en Tamaulipas, al manifestar qué, “no se han agotado los medios de defensa correspondientes, por lo que la información será reservada, ya que de proporcionar la información podría obstruirse el litigio fiscal o en su caso coadyuvar cualquier medio de defensa que se interponga, afectando la estrategia jurídica y los intereses institucionales”.
