Por Jorge Gonzalez
Debido a la evolución demográfica en los últimos 10 años, ha generado un incremento de 259 mil 181 habitantes en Tamaulipas, sin embargo es un crecimiento de población menor al de otras entidades del país y de tener 9 distritos federales pasaría a 8 distritos.
Con la nueva redistritación en proceso de ser validada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), habría cambios en el número de distritos federales en 12 entidades del país para la elección del 2024, Tamaulipas perdería uno.

En 6 entidades federativas ganarían distritos, en otras 6 deben ceder distritos por su menor dinamismo demográfico y en las otras 20 entidades no varía el número.
El mayor movimiento sería en estado de Nuevo León que obtendría 2 distritos más, con los que llegarían a 14 distritos y la Ciudad de México 2 menos y quedaría conformado con 22 distritos.
El INE establece que los 300 distritos federales uninominales se conforman buscando el equilibrio poblacional, así que el INE debe actualizar la geografía electoral dividiendo entre 300 la población del país reportada en el último censo 2020 del INEGI, para obtener el tamaño promedio que debe tener cada distrito electoral.