23 C
Ciudad Victoria
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Tamaulipas Con lineamientos paritarios del INE, Tamaulipas podría tener mujer candidata a la...

Con lineamientos paritarios del INE, Tamaulipas podría tener mujer candidata a la gubernatura

Por Jorge Gonzalez

El Instituto Nacional Electoral (INE), emitió un acuerdo en tema paritario para definir los lineamientos a seguir por los partidos políticos nacionales que participarán en las elecciones locales de seis estados en el 2022.

El consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, dijo que dicho acuerdo señala que para el proceso electoral del próximo año, son los partidos quienes tendrán que decidir en cuáles de las seis entidades, postularán tres mujeres y tres hombres.

En la historia de Tamaulipas, no ha habido una mujer que represente la candidatura para gobernadora del estado, a pesar de que en el 2014 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la obligación a los partidos políticos a postulación paritaria en cargos de elección popular.

Sin embargo, en contiendas electorales anteriores únicamente ha habido mujeres aspirantes al interior de sus partidos políticos, pero las intenciones no han llegado a la oportunidad de representar la candidatura.

Para la elección del 2022 existe la probabilidad de que mujeres representen dicha candidatura, ya que también se ha visibilizado con más fuerza la perspectiva de género, sobre todo en el terreno político.

Quien desde ahora ha mostrado interés y podría ser la primer mujer candidata a la gubernatura de Tamaulipas, es la Dra. Maki Ortiz, ex alcaldesa de Reynosa, todo esto, en caso de que Morena, partido con el que públicamente ahora simpatiza, eligiera que este estado fuera representado por el género femenino.

En el proceso electoral reciente 2021 en el cual se renovaron 15 gubernaturas del país, el acuerdo que emitió el INE fue la postulación de ocho hombres y siete mujeres; e históricamente en seis estados ganaron mujeres: Chihuahua, Guerrero, Colima, Tlaxcala, Campeche y Baja California.

LO MÁS VISTO