23 C
Ciudad Victoria
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Tamaulipas Legislatura de Gerardo Peña cara e ineficiente

Legislatura de Gerardo Peña cara e ineficiente

Por Jorge Gonzalez

Por lo menos 23 iniciativas de interés legal, jurídico y social ignoró homologar la LXIV legislatura, sin embargo, cada iniciativa que sí aprobaron y que en poco o nada beneficia a las y los tamaulipecos gastaron 141 mil pesos.

La legislatura que recién concluyó su período, entre todas las bancadas presentaron 727 iniciativas, cada una le costó a las y los tamaulipecos 141 mil pesos, sin embargo muchas de esas fueron de intereses partidarios, y las que verdaderamente las y los ciudadanos esperan que se legislen en Tamaulipas, decidieron dejarlas fuera.

Algunas de las iniciativas de impacto jurídico o social que no acataron para su homologación en la Constitución local son; en materia de la condonación de impuestos; los correspondientes en relación de fuero.

La reforma del Código Civil para el Estado de Tamaulipas para garantizar el reconocimiento del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo.

En la Ley de Adquisiciones de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus Municipios, para establecer un fondo específico que costee el tratamiento del Cáncer de Mama o Cervicouterino a mujeres.

El que sea obligación de los tres poderes de gobierno que dentro de su plantilla laboral, se incremente del 3 al 5 por ciento de contratación de personas con discapacidad.

Entre los más mencionados también está el cambio de identidad y el recientemente declarado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como inconstitucional, la penalización del aborto.

Algunas de las iniciativas aprobadas que resolvieron en “fast track” y que solamente benefician a unos cuantos son: la reforman que permite la reelección del Fiscal de la Fiscalía General de Justicia.

El otorgamiento de medidas de seguridad y protección a servidores y ex servidores públicos.

Para las y los diputados también fue de suma relevancia el enajenar un bien inmueble ubicado en el Poblado La Pesca, “para que se destine a proyectos turísticos”.

EL COSTO POR DIPUTADO

Mensualmente cada diputado y diputada cobraban 102 mil 895 pesos, más 15 mil 637 pesos de aguinaldo y primas vacacionales que recibían semestralmente.

El desglose del salario se dividía de la siguiente manera: sueldo mensual 13 mil 031 pesos; pago económico de cada mes por apoyo para gestorías legislativas de 31 mil 432 pesos y apoyo a la gestión, trabajo legislativo y hospedaje, otros 31 mil 432 pesos.

Adicionalmente también cobraban cada mes una dieta por 31 mil 432 pesos.

LO MÁS VISTO