Por Jorge Gonzalez
Durante el último año Tamaulipas reporta 261 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 73 son mujeres.
El 8 por ciento que representa el mayor número de las personas desaparecidas de género femenino, es el grupo de edad de 15 a 19 años, posteriormente el de 25 a 29 años y 30 a 34 años.

Los municipios del estado donde han desaparecido más mujeres en un año son; Nuevo Laredo 20, Matamoros 19 y Reynosa 15, el resto se distribuye en otras localidades. Principalmente son de nacionalidad mexicana, sin embargo también hay registro de estadounidense, hondureña, salvadoreña y ecuatoriana.
De acuerdo a los datos registrados, en Tamaulipas desaparecieron en un año desde una a 13 mujeres cada mes.

En contraste a los cuerpos encontrados en fosas clandestinas durante los dos últimos años, solamente 1 por ciento corresponden a mujeres, es decir que las mujeres no son localizadas ni vivas ni muertas.

Lo anterior, de acuerdo al reporte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cuya base de datos está conformada con información recabada de las autoridades de la federación y entidades.
Además de las herramientas tecnológicas implementadas por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB): Carga Masiva (CM), Web Service (WS).