Por Jorge Gonzalez
En abril de 2021 la CFE aplicó el primer apagón en oficinas centrales de la Comapa por deuda, que en ese entonces alcanzaba los 61 millones de pesos.
Ese mismo mes, la Comapa promovió el primer amparo con número de expediente 6/2021 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para restablecer el servicio de electricidad.
En seguimiento a dicho expediente, en junio un juez federal ordenó a la CFE conectar el servicio y en julio estableció lo siguiente:
“Escrito firmado por autorizado mediante cual manifestando que hasta el momento la parte demandada ha sido omisa en cumplir con la medida cautelar otorgada en autos, se advierte que el veintidós de junio del año en curso, se requirió a la parte demandada para que dentro del plazo de veinticuatro horas, cumplieran en sus términos la medida cautelar a fin de seguir brindando el servicio de energía eléctrica a la parte actora”.
A pesar de dicha orden, en agosto, suspenden el servicio de energía en las instalaciones de la zona norte de la ciudad, para ese momento el adeudo ya rebasaba los 80 millones de pesos.
También en agisto, el juez de nueva cuenta ordenó que; “la parte demandada quedó obligada a seguir brindando el servicio de energía eléctrica y en caso de haberlo suspendido tendría que hacer las diligencias necesarias a fin de instar el servicio eléctrico. Se requiere nuevamente a “CFE Distribución” para en el improrrogable plazo de TRES DÍAS, aclare el libelo de cuenta, respecto al informar de manera clara y precisa…”
En octubre, en el expediente 6/2021 el 4 de octubre señala que “el representante legal de la parte demandada CFE Suministros de Servicios Básicos, a través del cual informa la falta de pago del suministro de energía eléctrica correspondiente a los meses de julio y agosto de los actuales, por parte de en su carácter de Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, con sede en esta ciudad. En ese sentido, dése vista a la parte actora, en su carácter de Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, para que dentro del plazo de VEINTICUATRO HORAS, manifieste a lo que su derecho corresponda, respecto a lo informado por la demanda oficiante”.
Hasta la fecha, a pesar de el largo proceso legal, la Comapa no ha pagado la deuda que acumula 110 millones de pesos, y por ende la CFE se niega a restablecer el servicio de energía en las instalaciones del organismo operador.