Por Jorge Gonzalez
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Armando Zertuche Zuani, dijo que en la llegada de la Legislatura 65 se encontraron con un procedimiento parlamentario obsoleto, e incluso, donde ni siquiera funciona el sistema tecnológico de huella dactilar para el registro de asistencia y votaciones.
“Sí hay alta tecnología, debemos considerarla en Tamaulipas que estaba urgido, nos encontramos con un procedimiento parlamentario caduco que durante decenas de años obedeció a una línea política muy marcada, en la que el Poder Legislativo fue sometido totalmente por el Poder Ejecutivo. Necesitamos trabajar hacia el interior de JUCOPO para establecer el tema de la votación electrónica y éste es un tema que ya se ha dialogado con los coordinadores de las diferentes fracciones”.
Dijo que reactivando el sistema electrónico, no solo quienes conforman la legislatura, sino que también las y los tamaulipecos tendrán la certeza de que las y los diputados asistieron y votaron personalmente cada participación que así lo requiera, que el voto no fue manipulado y que nadie más lo hará por ellos, como algunos casos que pudieron darse en anteriores asambleas.
Agregó, que están por concluir una auditoría, lo que les permitirá detectar dónde está el recurso económico que pueda darles la posibilidad de modernizar el sistema parlamentario.
En su caso, el diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, dijo que es necesario que el Congreso del Estado cuente con el método tecnológico a través de la huella digital, ya que de esta forma no podrán hacer mal uso del voto.
El coordinador de Acción Nacional, Luis René Cantú, dijo que la situación se abordó previo a dicha sesión, y que en este caso está de acuerdo con los coordinadores de las diversas bancadas, para echar a andar el sistema digital y que las siguientes votaciones sean a través de huella.
Dicho sistema inició junto con el nuevo recinto del Poder Legislativo, de acuerdo a los antecedentes, el 09 de enero de 2008 en el punto de acuerdo LX-1, fue la primera ocasión que se hizo uso del método tecnológico de huella digital en el Congreso de Tamaulipas, sin embargo, en la Legislatura 63 comenzó a tener fallas, desde entonces lo han suplido por tarjetas a las que cualquier persona en ausencia de la o el diputado pude tener acceso.