21 C
Ciudad Victoria
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Tamaulipas Debe 4,700 pesos cada tamaulipeco por deuda del Gobierno Estatal

Debe 4,700 pesos cada tamaulipeco por deuda del Gobierno Estatal

Por Jorge Gonzalez

Al inicio de esta administración la deuda total contratada por el Gobierno Estatal ascendía a 11 mil 763 millones de pesos, lo que significa que cada tamaulipeco en ese momento debía 3 mil 400 pesos, cinco años después la deuda aumentó a 16 mil 274 millones, por lo que cada ciudadano ahora debe 4 mil 700 pesos.

Este año cada tamaulipeco debe 1,300 pesos más, debido al incremento de la deuda pública contraída o refinanziada por el Gobierno del Estado en el período comprendido de 2016 al 2021.

En el autollamado “Gobierno del Cambio” la deuda pública de la entidad federativa de Tamaulipas pasó a incrementarse 4 mil 510 millones de pesos, lo que equivale un aumento del 38.34 por ciento.

En el 2016 al cierre de la anterior Administración Estatal la deuda ascendía a 11 mil 763 millones, por lo que cada tamaulipeco vivo, residente y registrado en el estado de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), debía 3 mil 400 pesos, a esta fecha la deuda per cápita es de 4 mil 700 pesos por habitante.

La media nacional en el caso de la contratación de deuda pública a las Entidades Federativas es del 54.4 por ciento con la banca múltiple (instituciones bancarias privadas), el 34.7 por ciento con la banca de desarrollo por ejemplo; Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin) y el porcentaje restante con otras fuentes.

En el caso de Tamaulipas sobrepasa al extremo la media nacional, el 94 por ciento de la deuda está contraída por banca múltiple, como lo son BANAMEX, SANTANDER y BANORTE.

La composición de la deuda subnacional por acreditado en Tamaulipas el 88 por ciento corresponde al Estado, 6 por ciento entes públicos estatales, 5 por ciento municipios y el resto entes públicos municipales.

Esta deuda efectivamente la pagan los tamaulipecos, ya que el pago de la misma se hace a través de las participaciones federales que son los impuestos recaudados por la Federación y que traslada a los estados para realizar obras públicas.

Dicha información de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) basado en la Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios.

LO MÁS VISTO