Por Jorge Gonzalez
Reynosa, Tamps.- Ante la crisis migratoria que persiste desde hace años en Tamaulipas, la Asociación de Ayuda Humanitaria de Reynosa se sumó al llamado del Gobierno del Estado para implementar estrategias para que las personas indocumentadas que buscan “el sueño americano” eviten la ruta de esta entidad.
La Presidenta de la Asociación de Ayuda Humanitaria de Reynosa, Claudia Romero Fernández, respaldó la postura del Secretario General de Gobierno Gerardo Peña Flores al invitar a que quienes buscan llegar a Estados Unidos “No pasen por Tamaulipas”.
La situación migratoria que mantiene a cientos de personas varadas en la zona fronteriza como sucede en Reynosa, es una problemática que afecta directamente a toda la ciudadanía, ante la falta de apoyo por parte de la autoridad responsable, que en este caso le corresponde al Instituto Nacional de Migración (INM).
“Ayer escuché la declaración del Secretario de Gobierno que antes que nada está la estabilidad de Tamaulipas y apoyo esta postura. El pedir que no pasen por aquí los migrantes es una invitación muy atinada, tenemos casi 9 mil migrantes en la ciudad, 3 mil 500 en Plaza la República, mil en Senda de Vida, 200 en Nuestra Señora de Guadalupe, más los que andan dispersos, no ocupamos más migrantes”.
En este caso, dijo que a partir fe ahora cada migrante que sea detectado será puesto a disposición del INM para que realicen su labor y no solo funjan como una oficina de representación en Tamaulipas e instrumenten políticas migratorias acordes a las necesidades actuales.
“La percepción de la ciudadanía es que ya se tome una decisión con los migrantes, a todos nos afecta, pasen o no por la plaza, te lleva enfermedades, hay muchos brotes y cada vez que tu vas a llevar ayuda y regresas eres vulnerable y es peligroso. Estados unidos no ha dado fechas para que ingresen a su país, ya no vengan al estado, no nos damos abasto con estos 9 mil migrantes”, resaltó.