Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- En los últimos cuatro años en Tamaulipas se han cometido 45 feminicidios, 32 de estas mujeres asesinadas eran madres de familia.
Las anteriores cifras definen un panorama peligroso para las mujeres en Tamaulipas, por lo que las manifestaciones de colectivos se han presentado en diversos municipios unidas al grito de ¡ni una más!
De acuerdo al reporte el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) el Ministerio Público de la entidad recibió 13 denuncias por delito de feminicidio en 2018, en el 2019 se realizaron 16, en el 2020 cerró con 12 denuncias y en el 2021 se reportaron cuatro casos.
Las estadísticas oficiales del delito arrojan que en el período ya mencionado el municipio de Ciudad Victoria es el epicentro de feminicidios en Tamaulipas, con 10 delitos registrados, Nuevo Laredo registra siete feminicidios, Reynosa seis, Matamoros seis, Ciudad Madero cuatro, San Fernando dos, Altamira dos.
Mientras que los municipios que tuvieron una denuncia por feminicidio son Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Cruillas, Villagrán, Jiménez, Abasolo y Villa de Casas.
Con base a los datos de este sistema de seguridad, de estos crímenes denunciados 13 fueron con arma blanca, tres con arma de fuego y 29 con otro elemento.
Dentro de la información que reporta la Fiscalía del estado aunque se identifican a 32 de ellas como madres de familia omite el número de tamaulipecas y tamaulipecos que quedaron en la orfandad, lo anterior cobra relevancia en donde el reciente Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio no ha sido abordado por las autoridades para su enriquecimiento.