23.2 C
Ciudad Victoria
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Tamaulipas Presenta Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas solicitud de desafuero a diputada de MORENA

Presenta Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas solicitud de desafuero a diputada de MORENA

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante la situación de supuestos actos de cohecho en que se ha visto recientemente relacionada la diputada de Morena, Ursula Patricia Salazar Mojica, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Tamaulipas emitió este lunes una solicitud al Congreso del Estado de Tamaulipas para el procedimiento de desafuero con el fin de iniciar el procedimiento de investigación correspondiente.

A pesar que en reiteradas entrevistas y ruedas de prensa la diputada ha negado que sea su voz en el audio que se difundió pidiendo “moches” a un proveedor, la FECC confirmó que se identificó la voz de Salazar Mojica través, motivo por el que emitió la solicitud dirigida al órgano legislativo para retirar el fuero a fin de iniciar la Declaración de Procedimiento de Enjuiciamiento Penal e investigar su presunta comisión del delito de cohecho.

De acuerdo a los argumentos de dicha Fiscalía, el procedimiento de desafuero es para que la servidora pública lleve la investigación apegada a la ley, y en todo caso aclare con pruebas su deslindamiento de la supuesta alteración de facturas cuando fungía como jefa de Recursos Humanos y Finanzas del CONALEP Tampico.

“De conformidad con lo previsto en la Constitución Política de esta Entidad Federativa en su artículo 152, párrafo primero y la Ley de Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas en su artículo 25, párrafo primero, solicito la Declaración de Procedencia de Enjuiciamiento Penal en contra de la servidora pública, Ursula Patricia Salazar Mojica, quien actualmente se desempeña como diputada del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, lo anterior de haber sido autor de la comisión de hecho probablemente constitutivo del delito de cohecho, previsto en el Código Penal del Estado, vigente en la época de los hechos”, señala la solicitud.

¿CUÁL SERÍA EL PROCEDIMIENTO DE DESAFUERO?

Una vez que la solicitud ha sido entregada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción al Congreso de Tamaulipas, ésta debe ser leída en el segmento de correspondencia del orden del día de la próxima sesión, en la cual las y los diputados están citados para este miércoles 11 a las 12:00 horas.

La solicitud será turnada a ser tratada por la Comisión Instructora, que de acuerdo a la modificación de marzo pasado quedó integrada por las y los diputados del PAN Felix García Aguiar, Edmundo Marón Manzur, Imelda Sanmiguel Sánchez, Luis René Cantú Galván, PRI: Angel Covarrubias Villaverde y por Morena Humberto Prieto Herrera y Juan Ovidio García García.

Las y los legisladores en este tema podrían tomar dos opciones: alargar el procedimiento y la Comisión se reúna posterior a la sesión para ser dictaminado en la sesión posterior a la del miércoles, o que decidan la opción “express” y se dicte receso y la Comisión se reúna para resolver el tema y una vez con dictamen se someta a votación por el pleno.

Sin embargo podría ser un dictamen positivo a la solicitud de desafuero de la diputada Ursula Patricia, ya que la composición de la Comisión Instructora son cuatro diputados del PAN, uno del PRI y dos de Morena. En el pleno la solicitud solo requiere de una mayoría simple para ser aprobada, actualmente la alianza PAN-PRI del Congreso cuenta con 17 diputados, por lo que aún requieren de la suma de 2 diputadas o diputados para lograr el desafuero.

LO MÁS VISTO