Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps. –
Para la enseñanza de la ciencia digital, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron el portal “Inclúyeme en la ciencia”, que está diseñada para personas con discapacidad, mediante material audiovisual dirigido especialmente a la población infantil de educación básica y grupos vulnerables.
El sitio web fue seleccionado dentro de la convocatoria de Vocaciones Científicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y desarrollado por investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Centro Universitario Sur.
El Dr. César Bárcenas Curtis, la Dra. María Consuelo Lemus Pool y la Dra. Carolina Gómez Quinto son los creadores de esta iniciativa, quienes en entrevista, en compañía de la Mtra. Arely Millán Orozco, asesora en comunicación y locución del proyecto, comentaron que esta plataforma plataforma tiene como objetivo generar y acercar, a partir del tema de biodiversidad, una serie de videos doblados a lenguaje de señas mexicano dirigidos a la niñez escolar de primero a sexto de primaria.
El grupo de investigadores comentó que el proyecto generó una página web accesible e interactiva para niños con discapacidad, con el fin de que se acerquen a la ciencia y se asuman como investigadores a partir del conocimiento adquirido mediante el material y la observación, descripción, generación de hipótesis y preguntas que ellos mismos hacen a través de la observación de su medio ambiente.