Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps. – El asesinato del periodista tamaulipeco Antonio de la Cruz y su hija Cinthya de la Cruz, fue condenado por la Delegación de la Unión Europea en México, y exhortaron a las autoridades federales y del estado de Tamaulipas, esclarezcan el caso y desplieguen los esfuerzos para identificar a los responsables del crimen.
“Condenamos el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, ocurrido el 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, así como el de su hija Cinthia de la Cruz, víctima del mismo ataque, su muerte ratifica una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México”
A través de un comunicado, los jefes de Misión de las Embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza en México, exhortan a las autoridades en el país y las entidades federativas, a brindar las garantías de seguridad a las y los periodistas para que no haya más “zonas silenciadas”.
Subrayan que es preocupante la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos de asesinato de periodistas en México en años anteriores, e incluso, muchos llegan a quedar en impunidad. En este caso, esperan que al haber atraído el expediente de Antonio de la Cruz, la Fiscalía General de la República (FGR) dé resultados con prontitud y eficacia.
“Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y, lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya zonas de silencio donde ningún periodista se atreva a trabajar”.
Desde el exterior del país, consideran alarmante la situación y el número de agresiones contra periodistas en el México, por ello, señalan “urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en el país puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato del Sr. De la Cruz y el de su hija queden en la impunidad”
