Por Jorge Gonzalez
Ciudad de México.- A pesar de las investigaciones de espionaje a periodistas y activistas en pro de derechos humanos, que fueron documentadas por diversos medios de comunicación nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) espiara a estas personas u opositores al régimen.
Aún y cuando las víctimas de espionaje sometieron sus equipos telefónicos a un análisis forense realizado por el Citizen Lab, de la Universidad de Toronto y documentaron que sus aparatos habían sido infectados por un software de monitoreo remoto, en la mañaneara de este lunes el presidente dijo que no era cierto, que sus adversarios buscan equipararlo con los gobiernos anteriores.
Ante esta situación, el presidente insistió que el Gobierno no espía y que la Sedena únicamente realiza servicios de inteligencia; “ellos tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, que no es de espionaje, que es distinto, nosotros no espiamos a opositores”.
El defensor de derechos humanos de Tamaulipas y los dos periodistas que fueron intervenidos sus teléfonos ilegalmente, en ese momento se encontraban realizando labores de investigación por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas.
Cabe señalar que los tres casos fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia (FGR) con todos los elementos recabados en la investigación, sin embargo, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el 2017 periodistas y activistas también denunciaron ser víctimas de espionaje y hasta la fecha no hay avances de dichas carpetas de investigación.