Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- A Tamaulipas arribaron más de 600 efectivos del Ejército, a pesar de la serie de manifestaciones en contra de la militarización que han realizado ciudadanos, organizaciones civiles, defensores de derechos humanos, entre otros grupos de la población a nivel nacional.
Este martes el Senado de la República aprobó la presencia de militares en las calles del país hasta el 2028, aún y cuando los elementos de las Fuerzas Armadas son de los principales señalados por violaciones a derechos humanos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha sido una constante generadora de quejas contra los derechos humanos. De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los militares que han pasado por Tamaulipas tienen antecedentes registrados en esta institución.
Algunas de los expedientes de la CNDH son: el oficio DGDDH/336/2021 por uso excesivo de la fuerza durante un operativo; “recomendación 90/2021 al secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), general Luis Cresencio Sandoval González, por la violación a los derechos humanos de tres víctimas durante un operativo militar realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En el oficio DGC/267/2020 se exhortó también al titular de la Sedena, a que se investigue de manera exhaustiva la probable violación de los protocolos de actuación y de los estándares internacionales de uso de la fuerza letal con armas de fuego, durante un operativo realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el que un civil fue abatido por miembros del Ejército Mexicano.
La recomendación 16VG/2018 a la Sedena por violaciones graves a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura atribuibles a elementos del Ejército Nacional.Así como la 51/2018, por la agresión que sufrió una familia con disparos de armas de fuego durante la persecución que personal militar hacía a dos vehículos en Reynosa.
En este caso el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó que 600 elementos de las Fuerzas Armadas arribaron este miércoles al estado para ser desplegados por el territorio tamaulipeco. Además, adelantó la llegada de un grupo de fuerzas especiales para operar en la capital de la entidad.