Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- El personal de procuración de justicia de Tamaulipas, se encuentra ubicado en el segundo lugar a nivel nacional con el 96 por ciento de aprobación en evaluación de Control y Confianza, el estado de Queretaro ocupa el número uno con el 98 por ciento de aprobación.
De acuerdo al informe mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, la evaluación en control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las instituciones de seguridad pública, Tamaulipas obtuvo el 96 por ciento en procuración de justicia, 86 por ciento en seguridad pública estatal y 89 por ciento en prevención y reinserción social.
Las estadísticas del registro indican que Tamaulipas cuenta con un universo evaluable de mil 957 trabajadores de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de este personal fueron evaluados mil 953; el 98 por ciento aprobó y el 2 por ciento restante no aprobó.
El universo evaluable de seguridad pública estatal es de 4 mil 534, de los cuales la plantilla activa evaluada es de 4 mil 498; el 94 por ciento aprobó, el 4 por ciento no aprobó, el 1 por ciento está pendiente de resultado y el otro 1 por ciento pendiente de evaluación. En prevención y reinserción social son 684 trabajadores, se evaluaron 679; el 95 por ciento aprobó, el 4 por ciento no aprobó y el 1 por ciento está pendiente de evaluación.
En dicho informe con corte del 30 de septiembre de 2022, posiciona a Queretaro con mejor evaluación en los tres rubros; en personal de la policía estatal 100 por ciento de aprobación, reinserción social 94 por ciento y procuración de justicia 98 por ciento; el segundo estado es Oaxaca con el 92, 98 y 78 por ciento en orden de los ámbitos calificados ya mencionados. El tercer lugar es Tamaulipas.
Las evaluaciones de control de confianza, así como la emisión del certificado es emitido por la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación lo aplica al personal del servicio profesional de carrera de las instituciones de seguridad pública en el país, es decir, a policías, ministerios públicos y peritos, así como altos mandos de las mismas.
De los 32 estados de la República, Tabasco ocupa el último lugar con evaluación global del 55 por ciento; la seguridad pública estatal es del 54 por ciento de aprobación, la prevención y reinserción social es de 22 por ciento y el 57 por ciento en procuración de justicia.
Cabe mencionar que las evaluaciones de este tipo excluyen al personal administrativo y a la policía complementaria u homóloga. Sin embargo, la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación, menciona que; “el Centro Nacional establecerá los lineamientos específicos para el personal administrativo que deberá ser considerado en las evaluaciones, atendiendo a su nivel jerárquico, acceso a información sensible o nivel de mando y decisión, o en su caso, evaluación específica que lo amerite”
