Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- La Junta de Aguas y Drenaje del Ayuntamiento de Matamoros no comprobó el destino de casi 40 millones de pesos que debieron ser aplicados en el rubro de infraestructura hidráulica, operaciones y mejoramiento de eficiencia de saneamiento durante el Ejercicio 2021, encabezado por Mario Alberto López Hernández.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que diez Municipios de Tamaulipas tienen adeudos por concepto de no comprobar el ejercicio del gasto de aquellos recursos del pago de derechos que se devolvieron mediante el Programa de Devolución de Derechos (Prodder) y Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear).
Los diez organismos municipales de agua de Tamaulipas acumulan un adeudo total de 60 millones 751 mil 775 pesos; el 64 por ciento que equivale a 39 millones 179 mil 733 pesos corresponde al municipio de Matamoros.
La Conagua informó que el monto de adeudo de la Junta de y Drenaje de Matamoros es de 27 millones 807 mil 670 pesos por Prodder y 11 millones 372 mil 63 pesos de Prosanear, ambos son del cierre de Ejercicio 2021.
De acuerdo a los documentos del organismo federal, el resto de los Municipios deudores de mayor a menor en concepto del Prodeer son: Río Bravo con 7 millones 360 mil 518 pesos al cierre de Ejercicio 2018 y 2 millones 978 mil 156 pesos que corresponden al 2007; la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Valle Hermoso con 1 millón 106 mil 808 pesos de Ejercicio 2007, 850 mil 249 de 2011 y 441 mil 489 de 2008.
El organismo municipal de Padilla debe 595 mil 715 pesos de Ejercicio 2017 y 190 mil 166 pesos de 2020; Díaz Ordaz con 568 mil 310 pesos de 2020; Mier con 336 mil 45 pesos de 2020; Nuevo Laredo adeuda 336 mil de 2020; Abasolo con 192 mil 384 de Ejercicio 2019 y 64 mil 833 de 2016; Tula con 218 mil 175 pesos de 2019; Camargo 139 mil 842 de 2019 y Matamoros 82 mil pesos de 2012.
En lo que compete al Prosanear solamente adeuda Matamoros 11 millones 372 mil 63 pesos y Nuevo Laredo con3 millones 111 mil pesos. De acuerdo al Gobierno federal este Programa tiene como objetivo “otorgar apoyos a favor de los contribuyentes, consistentes en la asignación de recursos federales provenientes del pago de derechos por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, para la realización de acciones de infraestructura, operación y mejoramiento de eficiencia de saneamiento”.
En el caso de Prodder “apoyar la realización de acciones de mejoramiento de eficiencia y de infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los municipios, mediante la devolución a los prestadores de servicios de agua potable y saneamiento de los ingresos federales que se obtengan por la recaudación de los derechos por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales”.