33.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Delincuencia organizada roba energía a CFE para videocámaras 

Delincuencia organizada roba energía a CFE para videocámaras 

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.-  Las pérdidas económicas a causa de uso indebido de energía eléctrica en Tamaulipas, está por superar los 6 mil millones de pesos este año. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) atribuye algunas de las causas a grupos de delincuencia organizada que realizan conexiones de cámaras de videovigilancia.

Además del robo de luz para uso doméstico y comercial, en Tamaulipas también realizan esta práctica para conectar a la energía eléctrica equipos de videovigilancia, principalmente en la zona fronteriza del estado.

De acuerdo a datos de la CFE en tres años tuvo 8 mil 677 pérdidas no técnicas de Gigawatts hora (GWh); 2021 son 2 mil 744 GWh, 2022 son 3 mil 43 GWh y hasta agosto de 2023 son 2 mil 890 GWh.

De acuerdo a esta Comisión, las pérdidas no técnicas son provocadas por usos indebidos (robo de energía) y fallas en los equipos de medición. “Las altas pérdidas no técnicas son provocadas principalmente por grupos ajenos a la CFE -en Tamaulipas-, que nos impiderealizar las revisiones a los servicios de energía eléctrica mediante amenazas o agresiones físicasal personal”.

Para trabajar esta situación la CFE dijo que; “por ello se ha gestionado y atendido el apoyo institucionalde las autoridades de Seguridad Estatal y Federal solicitado”. 

Las zonas con mayor incidencia de esta problemática son los municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo principalmente, pero también en Tampico, Victoria y El Mante. En cuestión de robo de energía para cámaras de seguridad, la CFE señaló que no tienen denuncia formal al respecto ante la autoridad correspondiente.

Cabe señalar que también presuntos integrantes del crimen organizado, recientemente derribaron 39 cámaras de seguridad que eran controladas por el C5 de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas

LO MÁS VISTO