25.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Reducen presupuesto 2024 para Tamaulipas

Reducen presupuesto 2024 para Tamaulipas

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.-  El estado de Tamaulipas tiene contemplado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 recibir 69,652.9 mil millones de pesos lo que implica un incremento de 2,005.9 millones de pesos comparado con el 2023, sin embargo la variación real del presupuesto es una disminución de 1.7 por ciento.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 aún en revisión por los diputados federales del Congreso de la Unión, proyecta para Tamaulipas 69 mil millones de pesos, que está compuesto por tres importantes apartados. 

En el apartado de Participaciones Federales, Tamaulipas tiene contemplado recibir 38,039.9 millones de pesos con un aumento de 680 millones comparado con el 2023, pero con una disminución en termines reales de 2.8 por ciento.

En Aportaciones Federales de acuerdo al Proyecto al estado le corresponderían 27,978.3 millones de pesos, que comparado con el 2023 son 1,156.1 millones más, sin embargo representa una disminución real de 0.5 por ciento.

Para los Convenios de Descentralización del siguiente año a Tamaulipas le tocarían 3,634.8 millones de pesos con un aumento de 169.7 millones de pesos, en términos reales el aumento es de 0.1 por ciento.

El Proyecto que aún es analizado contiene el presupuesto general para salud pública de 85,845.7 millones de pesos y para el Ramo 23 son 9,809.0 millones de pesos, los cuales aún no son desagregados por entidad federativa.

En este tema los gobiernos acostumbran utilizar la información de las variaciones presupuestales de un año a otro de acuerdo a efectos políticos; si están alineados los partidos de estado y federación, el discurso a los ciudadanos es sobre el incremento presupuestal en pesos, aunque en términos reales haya una disminución.

En caso de que el estado y federación no son del mismo partido político, normalmente tienden a hablar de términos reales y no del aumento nominal. Cabe señalar que la diferencia en ampliación o reducción de un presupuesto en términos reales contempla; la inflación, tasa de interés y diversas variables macroeconómicas que afectan. 

LO MÁS VISTO