25.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Tamaulipas sin presupuesto para mantenimiento de carreteras

Tamaulipas sin presupuesto para mantenimiento de carreteras

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.- Las malas condiciones de las carreteras federales que atraviesan el territorio tamaulipeco, permanecerán otro año sin ser rehabilitadas, esto debido a que el Gobierno Federal tampoco contempló esta materia en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para Tamaulipas.

El estado de Tamaulipas está en la lista de las 25 entidades federativas del país que se quedarían sin presupuesto para la construcción, rehabilitación y/o modernización de carreteras federales el próximo año, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 el Gobierno Federal tampoco incluyó recurso en esta materia.

Con base al documento del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 -que continúa en revisión-, Tamaulipas no contempla recursos para el Ramo 09 que corresponde a Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

En este caso la rehabilitación de la carretera federal que conecta a Ciudad Victoria con los límites del estado de Nuevo León, y que lleva varios años en proceso, seguirá en pausa, por lo menos otro año más.

Esto a pesar que el Gobierno Federal y Estatal están alineados por el mismo partido político, y que en octubre pasado en la presentación del “Plan de Apoyo a Tamaulipas” que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad Victoria, prometieron realizar cuatro proyectos para mejorar la vialidad, mantenimiento y rehabilitación de carreteras de la entidad.

Supuestamente los cuatro proyectos para Tamaulipas incluían la conectividad entre ciudad Victoria y los límites al Estado de Nuevo León; la carretera de Monterrey-Nuevo Laredo, la carretera de Villa Manuel-Aldama-Soto La Marina a Rayones, entre otros.

De las entidades que colindan con Tamaulipas, cabe señalar que de acuerdo al PPEF únicamente San Luis Potosí tiene proyectado para el siguiente año recibir de presupuesto 2,981.0 millones de pesos para Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Las únicas siete entidades en el país que tendrán recurso el siguiente año para este rubro son: Ciudad de México con 11,413.2 millones de pesos; Durango con 1,060.0 millones de pesos; Guerrero con 3,162.7 millones de pesos; Hidalgo con 1,736.0 millones de pesos; Oaxaca con 1,115.0 millones de pesos; Quintana Roo con 1,098.4 millones de pesos y el antes mencionado, San Luis Potosí.

LO MÁS VISTO