34.5 C
Ciudad Victoria
sábado, septiembre 6, 2025
Inicio México Nuevo órgano judicial inicia funciones con compromiso de transformación profunda

Nuevo órgano judicial inicia funciones con compromiso de transformación profunda

Con la instalación del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el Poder Judicial de la Federación da inicio a una nueva etapa institucional. Este organismo nace con el objetivo de modernizar la administración de justicia, haciéndola más accesible, transparente y cercana a la ciudadanía. Su presidente, Néstor Vargas Solano, afirmó que se trabajará para eliminar privilegios, opacidad y cualquier forma de indiferencia ante quienes más necesitan ser escuchados.

Vargas Solano destacó que esta transformación exige ética, claridad y vocación de servicio. Cada decisión administrativa buscará fortalecer el trabajo de los tribunales, y se aplicará una política de austeridad rigurosa: cada gasto será auditado, cada puesto revisado, y todos los movimientos laborales serán transparentes.

Uno de los ejes centrales será impulsar una carrera judicial basada en el mérito, sin favoritismos. Se establecerán procesos sólidos de formación, evaluación y rendición de cuentas. “Esta transformación no es una amenaza, sino una oportunidad para construir un sistema más justo”, señaló el presidente del OAJ.

También reconoció el papel fundamental de las y los trabajadores del Poder Judicial, cuya experiencia será clave para consolidar este nuevo modelo. La meta es construir una administración moderna, eficiente y comprometida con la sociedad.

La reforma constitucional de septiembre de 2024, que dio origen a este nuevo esquema, responde a una demanda ciudadana de contar con un Poder Judicial libre de corrupción y más cercano al pueblo. Entre los cambios más relevantes están la elección directa de jueces y magistrados, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial con facultades sancionatorias, y la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por el OAJ.

Vargas Solano subrayó que el 1 de septiembre de 2025 marca un momento histórico: por primera vez, tres órganos judiciales comienzan funciones con legitimidad democrática, al haber sido electos por voto popular. “Las nuevas autoridades no responden a acuerdos políticos, sino al respaldo ciudadano”, afirmó.

También destacó la participación de representantes de comunidades indígenas en esta nueva etapa, como parte de un esfuerzo por construir un sistema de justicia más incluyente y representativo.

El Órgano de Administración Judicial está integrado por Néstor Vargas Solano, Surit Berenice Romero Domínguez, Lorena Josefina Pérez Romo, Catalina Ramírez Hernández y José Alberto Gallegos Ramírez, quienes asumen la responsabilidad de conducir esta transformación institucional.

LO MÁS VISTO