Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos determinó que el expresidente Donald Trump utilizó de forma indebida una ley de emergencia económica para imponer aranceles elevados a países como China, India y Brasil. Si esta decisión se mantiene, el gobierno podría verse obligado a devolver más de 200 mil millones de dólares a empresas que pagaron esos impuestos.
El caso podría llegar a la Corte Suprema, donde se definirá si los aranceles seguirán vigentes o si se inicia un proceso de reembolso. Aunque el gobierno aún no ha detallado cómo se manejarían esos pagos, se barajan opciones como demandas individuales o un sistema administrativo para solicitar el dinero.
Expertos advierten que devolver esos fondos tendría efectos económicos importantes: aumentaría el déficit público, presionaría al Tesoro a emitir más bonos y podría elevar los costos de endeudamiento. Además, se teme que la medida influya en la inflación y en las decisiones futuras de política monetaria.