35.5 C
Ciudad Victoria
sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Tamaulipas El desabasto médico obliga a las familias tamaulipecas a asumir el costo...

El desabasto médico obliga a las familias tamaulipecas a asumir el costo de su salud

La falta de medicamentos y las deficiencias en la atención pública han llevado a miles de familias en Tamaulipas a buscar alternativas fuera del sistema estatal y federal. Ante la escasez de insumos, muchas personas optan por automedicarse, comprar fármacos por cuenta propia o acudir directamente a clínicas privadas. Esta situación representa un gasto promedio de 1,373 pesos cada trimestre por hogar.

Aunque Tamaulipas figura entre las entidades con menor gasto médico de bolsillo, el impacto económico sigue siendo considerable. Más de 23 mil hogares enfrentaron gastos que superaron el 30% de su capacidad de pago, y más de 4 mil familias cayeron en pobreza por motivos relacionados con la atención médica.

El uso de servicios privados ha aumentado de forma sostenida: en 2024, el 57% de la población estatal acudió a clínicas particulares, frente al 41% registrado seis años antes. Los largos tiempos de espera en instituciones como el IMSS son una de las principales razones para evitar el sistema público, donde el tiempo promedio de atención triplica al de hospitales privados.

El informe también señala que, entre 2018 y 2024, el sistema de salud nacional atravesó una reconfiguración profunda, con la desaparición del Seguro Popular, el paso por el Insabi y la creación del IMSS-Bienestar. En este contexto, organizaciones civiles han analizado los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares para evaluar el acceso a servicios, el gasto familiar y la protección financiera.

LO MÁS VISTO