16.5 C
Ciudad Victoria
miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Internacional Maduro afirma que las comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” por sus “amenazas...

Maduro afirma que las comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” por sus “amenazas de bombas, muerte y chantaje”

“Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que los canales de comunicación con Estados Unidos se han deteriorado por completo. La declaración se dio en medio de una conferencia de prensa en Caracas, en la que también denunció presiones militares y políticas por parte del gobierno estadounidense.

Aunque a inicios de septiembre Maduro había reconocido que aún existían contactos con funcionarios como John McNamara y Richard Grenell, ahora asegura que esos vínculos están prácticamente rotos. Solo se mantiene un canal mínimo para coordinar el regreso de migrantes venezolanos, una prioridad para su administración.

Escalada de tensiones en el Caribe

Las relaciones entre ambos países, suspendidas oficialmente desde 2019, se han vuelto más tensas desde que EE.UU. clasificó al Cartel de los Soles como organización terrorista, vinculándolo al gobierno venezolano. En respuesta, Washington desplegó buques de guerra en el Caribe y América Latina como parte de una operación contra el narcotráfico. En su primera acción, destruyeron una embarcación presuntamente cargada con drogas.

Venezuela respondió movilizando 2.5 millones de efectivos, entre militares y milicianos. Maduro defendió esta medida como parte del “legítimo derecho a la defensa” y advirtió sobre el riesgo de una guerra en el Caribe.

Acusaciones y advertencias

Maduro acusó a EE.UU. de intentar desestabilizar Venezuela y provocar un cambio de régimen, comparando la situación con los conflictos en Libia y Siria. También denunció que el objetivo sería apropiarse de los recursos naturales del país.

“Si en la casa nuestra, el gran Caribe, lo llenan de pólvora y misiles eso puede derivar en una hecatombe, una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido”, declaró.

LO MÁS VISTO