La noche del 15 de septiembre de 2025 quedará registrada como un momento histórico: por primera vez, una mujer lideró la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum Pardo, primera Presidenta de México, hizo sonar la campana de Dolores y pronunció 22 arengas frente a una multitud reunida en el Zócalo capitalino.
“¡Viva México libre, independiente y soberano!”, proclamó Sheinbaum, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida política del país. A 215 años del inicio de la lucha insurgente, la ceremonia se transformó en un acto de reivindicación histórica.
Además de los héroes tradicionales como Hidalgo, Morelos, Allende y Guerrero, la Presidenta dio voz a figuras femeninas que habían sido relegadas en anteriores conmemoraciones: “¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!” “¡Viva Leona Vicario!” “¡Viva Gertudris Bocanegra!” “¡Viva Manuela Molina, La Capitana!” Y con fuerza, lanzó una arenga que resonó en toda la plaza: “¡Vivan las heroínas anónimas!”
El Grito también incluyó menciones a mujeres indígenas, migrantes y al pueblo mexicano en general, reconociendo su papel en la construcción de la nación. La ceremonia cerró con un llamado a los valores democráticos: “¡Viva la dignidad del pueblo de México!” “¡Viva la libertad!” “¡Viva la igualdad!” “¡Viva la democracia!” “¡Viva la justicia!” Y como colofón, el tradicional: “¡Viva México!” repetido tres veces.
Antes de salir al balcón, Sheinbaum rindió homenaje a Leona Vicario con una guardia de honor frente a su retrato recién instalado en la Galería de los Presidentes. Luego, recibió la bandera nacional de manos de una escolta femenina del Heroico Colegio Militar, marcando otro precedente en la ceremonia.
La plaza respondió con entusiasmo. Entre vítores y cánticos, se escuchó el nuevo estribillo: “¡Es un honor, estar con Claudia hoy!” seguido por “¡Presidenta, Presidenta!”



