Esta semana, el Senado mexicano se prepara para debatir una propuesta que podría modificar la forma en que funciona el amparo, una herramienta legal clave para proteger los derechos de las personas frente al poder público.
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de los senadores de Morena, informó que la iniciativa podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche. Si eso ocurre, el análisis en el pleno del Senado se llevaría a cabo entre miércoles y jueves.
El anuncio se dio justo después de que iniciaran las audiencias públicas organizadas por las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda, responsables de revisar el documento. También se celebró un parlamento abierto impulsado por Movimiento Ciudadano. Ambos espacios permitieron escuchar opiniones diversas, tanto a favor como en contra de la reforma.
Durante la apertura de las audiencias, Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, recordó que el amparo ha sido históricamente un mecanismo que permite a la ciudadanía defenderse frente a decisiones del Estado. Por ello, enfatizó que cualquier cambio debe debatirse con apertura, transparencia y participación social.
Corral también subrayó que el análisis será riguroso, para asegurar que el amparo siga siendo útil, accesible y cercano a quienes lo necesitan. Advirtió que hay que tener cuidado con los aspectos que podrían debilitar esta figura legal, en lugar de fortalecerla.



