16.5 C
Ciudad Victoria
lunes, noviembre 3, 2025
Inicio Internacional  ¿“Tigre de papel”? Putin desafía a Occidente y lanza advertencias sobre Ucrania

 ¿“Tigre de papel”? Putin desafía a Occidente y lanza advertencias sobre Ucrania

Durante su participación en el foro Valdai en Sochi, el presidente ruso Vladimir Putin respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a Rusia como un “tigre de papel”. En un tono desafiante, Putin cuestionó si la OTAN no sería también un “tigre de papel”, considerando que, según él, Rusia está enfrentando a toda la alianza y aún así avanza con confianza en el frente de batalla A.

La guerra en Ucrania, que ya se considera el conflicto más letal en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha intensificado la tensión entre Rusia y Occidente. Funcionarios rusos aseguran que el enfrentamiento actual ya es “directo” con los países occidentales B.

Putin ironizó sobre las acusaciones de que drones rusos han violado el espacio aéreo de la OTAN, bromeando que no volvería a hacerlo en Dinamarca y que sus drones no alcanzan Lisboa. Sin embargo, las autoridades europeas han denunciado incursiones sobre Polonia y vuelos militares sobre Estonia B.

El líder ruso también abordó con seriedad la posibilidad de que Estados Unidos suministre misiles Tomahawk a Ucrania. Según él, ese tipo de armamento no puede utilizarse sin la intervención directa de militares estadounidenses, lo que representaría una escalada “cualitativamente distinta” en el conflicto A.

“Si alguien aún desea competir con nosotros en el ámbito militar, como decimos, que lo intente, que lo intente”, advirtió Putin. “Las contramedidas rusas no tardarán en llegar” B.

Putin sostiene que Rusia ha sido humillada por Occidente desde la caída de la Unión Soviética, y que la expansión de la OTAN ha invadido lo que considera su esfera de influencia. En contraste, líderes europeos y ucranianos ven la guerra como una invasión imperialista y afirman que derrotar a Rusia es esencial para evitar futuros ataques a países miembros de la OTAN A.

“Solo quiero decir: cálmense, duerman tranquilos y ocúpense de sus propios problemas. Solo miren lo que está pasando en las calles de las ciudades europeas”, dijo Putin B.

Finalmente, el mandatario ruso afirmó que las fuerzas ucranianas enfrentan deserciones y escasez de personal, mientras que Rusia mantiene su capacidad militar. Sugirió que Kyiv debería considerar negociar el fin de la guerra. Según sus cifras, Rusia controla casi toda Luhansk, el 81 % de Donetsk y cerca del 75 % de Zaporiyia y Jersón A.

LO MÁS VISTO