27.6 C
Ciudad Victoria
sábado, noviembre 1, 2025
Inicio México De Gaza a casa: el mexicano que eligió hablar antes que huir

De Gaza a casa: el mexicano que eligió hablar antes que huir

“No quería ser deportado, quería ser escuchado.” Con esa convicción, Diego Vázquez Galindo se embarcó en una misión humanitaria hacia Gaza, desafiando el bloqueo israelí como parte de la Flotilla Global Sumud. Su padre, Roberto Vázquez, vivió días de incertidumbre desde el 1 de octubre, cuando el ejército israelí interceptó las 43 embarcaciones con 462 activistas a bordo en aguas palestinas.

Una travesía con propósito

Diego, bailarín y coreógrafo de la UNAM, tiene raíces árabes por parte de su abuelo materno. Ese vínculo lo llevó a Palestina el año pasado, donde impartió clases de danza a niños desplazados en Gaza. Al volver, ya tenía claro que quería regresar, esta vez como parte de una acción internacional para romper el cerco impuesto por Israel.

Junto a otros cinco mexicanos —Arlín Medrano, Sol González Eguía, Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma y Laura Vélez Ruiz— Diego se unió a la flotilla que zarpó desde Barcelona con ayuda humanitaria. Su padre recuerda que, antes de partir, le advirtió que no aceptaría ser deportado si era detenido: quería ir a juicio para visibilizar la situación palestina.

Detención, traslado y regreso

El grupo fue retenido en la prisión de Ktziot, en Israel. Esta madrugada, Roberto recibió el mensaje que esperaba: los seis mexicanos fueron trasladados por tierra a Amán, Jordania, desde donde tomarían un vuelo a Estambul y luego a la Ciudad de México.

“Fue un gran gesto a favor de la humanidad, aún a costa de su vida”, dice su padre, aliviado por el regreso pero consciente del riesgo que implicó la travesía.

LO MÁS VISTO