Por Jorge Gonzalez
La protección por parte del Gobierno Estatal hacia Xicoténcatl González Uresti, ex edil de Victoria, se extendió hasta el puesto que actualmente funge en la Secretaría de Salud, reservando por cinco años información de interés público en la plataforma de transparencia y hasta con camioneta blindada.
La Secretaría de Administración Estatal, decidió reservar por cinco años los datos sobre la camioneta blindada que pagan los tamaulipecos a González Uresti, ahora titular de la Subsecretaría de Calidad y Atención Médica Especializada de la Secretaría de Salud.
La supuesta justificación y prueba de daño que argumentó el director de Patrimonio Estatal de la citada dependencia, René Alberto Garza Gómez, el informar a la ciudadanía de cuánto les está costando por los vehículos blindados de los servidores públicos, es considerado “poner en riesgo la vida, seguridad o la salud de ellos”.
Aún y cuando hace un año, la transparencia no era considerada como riesgo de vida para Garza Gómez, ya que a través del oficio DPE/000235/2020 con fecha del 28 de enero de 2020, informó el número de vehículos blindados asignados al exalcalde, marca, modelo, costo, evidencia de facturas, hasta datos del resguardo del vehículo oficial.
Actualmente en el oficio SA/SSA/DPE/2021/000437, se contradice con la leyenda “ante la existencia de un peligro real e irreparable que afectaría el derecho a la integridad de los servidores públicos estatales que operan y resguardan estos vehículos, determinó la clasificación con carácter de reservada, de la información solicitada, a fin de prevenir cualquier afectación”. Es decir, que para el Gobierno Estatal antes la seguridad no estaba en riesgo, ya que la información sí era pública.
Asimismo, queda “blindada” la información de cualquier vehículo que forme parte del patrimonio del Gobierno del Estado. Cabe mencionar que por dos camionetas de modelo 2011, pagaban más de un millón de pesos, la que actualmente utiliza el funcionario de la Secretaría de Salud es suburban modelo reciente, aún ni cuando otros funcionarios de nivel más alto se trasladan en vehículos de este tipo.
Mientras ocupó el cargo de presidente municipal, González Uresti además de las camionetas mencionadas anteriormente, también hacía uso de una camioneta blindada cuyo alquiler era de 160 mil pesos mensuales.
Si bien, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, establece en el Artículo 117. Podrá clasificarse como información reservada aquella cuya publicación, fracción IV.- Pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física.
La Secretaría de Administración ha clasificado “con carácter de reservada, de la información inherente a los vehículos blindados que formen parte del patrimonio”, es decir, que han ocultado cualquier información aunque no involucre a personas físicas, aún y cuando el citado artículo no define esta parte.
Sin embargo, esta misma Ley es clara al destacar que los sujetos obligados, en este caso los gobiernos, tienen la responsabilidad de informar a los ciudadanos qué y cómo es que utilizan el recurso del erario público, justo en el Artículo 1, Apartado 2:
“Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad del Estado y sus municipios”.









