17.9 C
Ciudad Victoria
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Tamaulipas En aumento violencia contra mujeres; Sin atención por Sistema Estatal

En aumento violencia contra mujeres; Sin atención por Sistema Estatal

Por Jorge Gonzalez

A pesar que Tamaulipas cuenta con instituciones y programas que supuestamente trabajan para erradicar la violencia de género y proteger a las mujeres y niñas, los números por delitos en contra de este sector van en aumento.

La Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, establece que los planes, programas y políticas públicas del Estado y de los municipios tienen que estar elaborados y ejecutados para promover la libertad y los derechos de la mujer en su sentido más amplio.

Con base al artículo 3 de dicha ley, señala que los tipos de violencia contra las mujeres son: psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, obstétrica, simbólica, diversa y política.

De enero a julio del 2021, Tamaulipas registró mil 185 denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual; 5 mil 921 delitos contra la familia y 4 mil 545 específicamente de violencia familiar.

En lo que corresponde de enero a diciembre de 2020, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se presentaron 839 denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual; 8 mil 269 delitos contra la familia y 6 mil 467 de violencia familiar.

Destacando que en ambos años no hay registro de delitos por violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar. Cabe mencionar que para tipificarlo de esta manera, se requiere de ministerios públicos y personal capacitado en perspectiva de género.

¿QUÉ  ESTÁ HACIENDO EN TAMAULIPAS EL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS?

Hace más de un año y seis meses, se realizó la última sesión de trabajo del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y Niñas en la entidad.

El artículo 11 apartado 3 de la ley ya mencionada, establece que el Sistema Estatal está integrado por el ejecutivo estatal, titulares de las siguientes dependencias gubernamentales y paraestatales;

a).- El Gobernador del Estado, quien lo presidirá; 

b).- La Secretaría de Bienestar Social;

c).- La Secretaría General de Gobierno; 

d).- La Secretaría del Trabajo;

e).- La Secretaría de Educación;

f).- La Secretaría de Salud; 

g).- La Secretaría de Seguridad Pública; 

h).- La Procuraduría General de Justicia; 

i).- El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien ocupará la Secretaría Ejecutiva del Sistema;

j).- Los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado y de los municipios; y

k).- Los Institutos de la Mujer de los Municipios o las unidades administrativas con funciones similares;

Sin embargo la última sesión de trabajo realizada por los responsables de cada dependencia e instancia, de acuerdo al sitio web donde hacen de manera pública cada acción en los diversos apartados, fue la séptima sesión ordinaria, el 10 de marzo de 2020.

Las cifras que enumeran los ministerios públicos por denuncias en Tamaulipas, han ido incrementando en delitos de violencia contra la mujer, además, que el confinamiento y la situación laboral por la emergencia sanitaria COVID-19, de acuerdo a especialistas, es un factor que ha propiciado que las cifras repunten de manera importante.

LO MÁS VISTO