24.7 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio México Centro de Justicia para Mujeres; el elefante blanco de Tamaulipas

Centro de Justicia para Mujeres; el elefante blanco de Tamaulipas

Por Jorge Gonzalez

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Tamaulipas, actualmente es considerado un elefante blanco tanto para la federación como para las mujeres víctimas de violencia.

Las únicas instalaciones de centro de justicia en la entidad se encuentra físicamente en Reynosa, sin embargo, en el mapa de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Tamaulipas junto con otros tres estados aparecen en blanco, lo que para ellos significa que no cuentan con dicho programa e instalación.

De acuerdo a los datos de Conavim, en el país 27 estados cuentan con los centros para atender a mujeres que son víctimas de violencia de género que requieren atención psicológica, médica, legal o jurídica.

Los cuatro estados que la federación registra sin CJM son; Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Veracruz, mientras que en el resto hay 42 centros para brindar atención, e incluso Coahuila cuenta hasta con 5 instalaciones.

Sitio Web de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Las obligaciones del personal de los CJM, son dar atención y prevención de violencia contra las mujeres y fortalecer el acceso a la justicia por medio de un proceso de autovaloración para detener la violencia, así como proporcionar herramientas que propicien la toma de decisiones informada y encaminada a construir un proyecto de vida en entornos libres de violencia.

LA ODISEA DE LAS MUJERES PARA TENER ACCESO A LA JUSTICIA

Dos víctimas de la violencia de género compartieron su testimonio a este medio de comunicación, ante la nula atención que obtuvieron al recurrir a solicitar apoyo al Centro de Justicia para las Mujeres de Reynosa, Tamaulipas.

“Desde hace tiempo que empecé a tener problemas con el papá de mis hijos, por agresiones y pleitos, el año pasado fue cuando decidí pedir ayuda porque ya quería separarme pero no se iba, fui al Instituto de la Mujer (municipal) de aquí, de Reynosa, no tuve el apoyo me traían vuelta y vuelta, y lo dejé pasar, recientemente quise ir otra vez, ahora fui al Centro de Justicia para pedir apoyo con un abogado para la pensión y fue lo mismo, sin ayuda” – Alicia T.

La odisea para las mujeres que buscan apoyo principalmente legal para llevar un proceso de denuncia y psicológico, es recurrente tanto en los institutos de la mujer como en este Centro de Justicia, que finalmente terminan buscando ayuda de manera independiente, o bien, se quedan sin ella.

En su caso, ante la supuesta falta de personal para brindar atención, Gloria L, desistió en el intento; “me hicieron ir tres días para que finalmente pudieran canalizarme, pero no me asignaron un abogado solo me dijeron a dónde ir y cómo hacerle, mi asunto era para una denuncia porque no tengo recurso para pagarle a un abogado y me dijeron que ahí podían ayudarme, finalmente mi denuncia la puse yo sola pero sigue ahí sin respuesta”.

ACUSACIONES DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES REYNOSA

Este CJM se volvió “famoso” no porque destacara por su servicio a nivel local o nacional, sino porque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo incluyó en la investigación en contra del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca.

El Centro de Justicia para las Mujeres de Reynosa recibió un presupuesto de 25 millones de pesos de la Federación a través de la Conavim para dicho proyecto. Sin embargo, la UIF señaló que la obra debía entregarse en abril de 2021, pero al mes de enero solamente llevaba un 39 por ciento de avance, además de que supuestamente el presupuesto fue “inflado” que terminó siendo más de lo destinado.

Las pruebas que aportó la UIF, establecen que la obra de dicho centro se adjudicó a Inmobiliaria RC de Tamaulipas, cuyo apoderado legal es Baltazar Higinio Reséndez Cantú, acusado de prestanombres y recientemente detenido por autoridades estadounidenses y entregado a la Fiscalía General de la República. 

Ante las acusaciones de la UIF, el mandatario estatal difundió fotografías de la construcción del edificio, adjunto al mensaje “les presento estas fotografías para comparar lo mostrado por el titular de la UIF ante diputados del Congreso de la Unión, contra las imágenes reales del Centro Integral de Justicia para las Mujeres, en funcionamiento”.

Fotografías que publicó en su cuenta de Twitter el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

LO MÁS VISTO