27.5 C
Ciudad Victoria
jueves, agosto 21, 2025
Inicio México Mantienen víctimas localizadas en fosas de Tamaulipas sin identificar

Mantienen víctimas localizadas en fosas de Tamaulipas sin identificar

Por Jorge Gonzalez

La detección de más fosas clandestinas solamente se traduce a más cuerpos sin identificar, ya que las autoridades en Tamaulipas omiten realizar el procedimiento de reconocimiento de las víctimas para poder ser entregadas a familiares, por lo que se mantienen en fosas comunes.

El presidente del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Riestra, dijo que cualquier herramienta que contribuya a la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, puede aportar a la detección de los cuerpos, más sin embargo se requiere la identificación de éstos.

“De qué sirve que encontremos más cuerpos, si no hay voluntad para identificarlos, para eso se requiere apoyo de las autoridades. Recordemos la fosa común con más de 300 cuerpos que se abrió en Miguel Alemán, han pasado tres años y han identificado 18 solamente”.

Aunque debería ser mas fácil ubicar quién es la víctima en las fosas comunes, porque hay más datos para identificar; la vestimenta, fotografías recientes de cuando llegó el cuerpo, e incluso, algunos hasta traen credencial de elector, sin embargo es prácticamente lo mismo que en las fosas clandestinas.

“Calculamos que hay más de 8 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes de Tamaulipas, no sabemos quiénes son, que es igual a una fosa clandestina donde se llegan a encontrar de 1 a 20 cuerpos”.

Lo anterior, con referencia a la Plataforma Ciudadana de Fosas, proyecto realizado por colectivos de familias de personas desaparecidas, organizaciones civiles y académicas, a partir de la información recabada de las fiscalías estatales y de la federación, donde además del número de fosas clandestinas, también contiene datos de cuerpos localizados y sí fueron identificados por género.

LOS DATOS DE LA PLATAFORMA CIUDADANA DE FOSAS

La base de datos de la Plataforma Ciudadana de Fosas, contiene información de todo el país a partir de 2006 a 2020.

De acuerdo a los datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ), en ese período localizaron 365 cuerpos en fosas clandestinas; 255 corresponden a hombres, 45 mujeres y 65 sin identificar.

También 376 restos y fragmentos óseos; de 102 hombres, 20 mujeres y 254 sin identificar.

El reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) son 259 cuerpos; identificados 116 de hombres y 4 de mujeres.

Resultados filtrados específicamente de Tamaulipas en la Plataforma Ciudadana de Fosas.

LO MÁS VISTO