21.5 C
Ciudad Victoria
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Tamaulipas Vuelve la basura a inundar Ciudad Victoria

Vuelve la basura a inundar Ciudad Victoria

Por Jorge Gonzalez

En este último mes nadie ha visto, fuera de eventos conmemorativos y las sesiones de Cabildo, a la alcaldesa de la Capital, Pilar Gómez; atrás quedaron sus historias en redes sociales, publicaciones y boletines arreglando el desastre en la ciudad que dejó Xicoténcatl González.

Lo que sí han visto los victorenses este último mes, es como regresa el problema en la recolección de basura y las montañas de desechos en las calles de toda la ciudad.

Hace cinco meses el Gobierno Municipal contaba con 40 unidades propias y rentadas, entre camiones, tanquetas y camiones de volteo para este servicio, sin embargo un mes antes de concluir la Administración, la ciudad volvió a inundarse de basura.

De estas 40 unidades del Municipio eran 17 camiones de basura, 7 tanquetas y 1 estaquita; y rentados  7 camiones, 6 camiones de volteo y 2 tanquetas, con las que lograron estabilizar la situación del deficiente servicio en la Capital durante el período electoral.

Luego de la derrota en la contienda electoral, para la alcaldesa y su Administración Municipal, dejó de ser prioridad atender los servicios públicos, ya que se invertían más de 1.6 millones de pesos mensuales en la renta de 13 camiones de recolección de basura, que ahora han dejado de operar.

Ante el déficit de unidades recolectoras de basura, la Administración Municipal decidió alquilar este tipo de camiones a empresas foráneas, una del Estado de México y otra de Matamoros.

De acuerdo a los contratos AR-169-2020, AR-170-2020, AR-171-2020, AR-172-2020, AR-173-2020, AR-174-2020, AR-175-2020 y AR-176-2020, el Gobierno de Victoria pagó mensualmente 110 mil 220 pesos por cada uno a la empresa Carrocería y Equipos del Estado de México S.A de C.V.

Con base al contrato AR-225-2020 con la empresa Fletes y Servicios Algar S.A de C.V, por cinco camiones pagó 696 mil pesos mensuales, lo que equivale a 139 mil 200 pesos cada uno.

Mientras que los camiones que se adquirieron en la Administración 2016 – 2018, por lo menos 12 se encuentran yonqueados sin compostura.

LO MÁS VISTO