Por Alan Morales
Victoria, Tamaulipas. – Aunque no ha generado un impacto económico en el sector comercial de los municipios de la zona fronteriza, la alta concentración de migrantes haitianos en puntos como centrales camioneras y plazas públicas, afecta en la imagen de estas ciudades que no cuentan con la infraestructura necesaria para su atención y resguardo, manifestó el presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas.
Señaló que conforme pasan los días, es más notoria la expansión de los ciudadanos haitianos hacia otros municipios e incluso de la Ribereña, en su intento de llegar a Ciudad Acuña en Coahuila, donde cabe mencionar, han iniciado con algunos procesos de deportación.
El presidente de la Fecanaco, dejó en claro que no se trata de un asunto personal en contra de los grupos de inmigrantes, reiterando que para estos municipios y sus autoridades, resulta imposible atender el tema migratorio, considerando el gran flujo de personas que ya se encuentran concentrados en diferentes regiones del estado y que no cuentan con un óptimo lugar para su estadía.