23.1 C
Ciudad Victoria
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Tamaulipas Lidera en opacidad Congreso de Tamaulipas

Lidera en opacidad Congreso de Tamaulipas

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.- En una clara violación a las leyes federales y estatales de transparencia, la 65 Legislatura en el Congreso de Tamaulipas a seis meses de haber iniciado mantiene en la opacidad la información pública que deben de brindar a través de la plataforma de transparencia.

De acuerdo a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, toda autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que ejerzan recursos públicos deben actualizar cada trimestre los datos en la plataforma.

Sin embargo, lo anterior ha sido ignorando de manera total por el Congreso del Estado, al omitir publicar en el último trimestre del 2021 y el primero del 2022 la documentación sobre concesiones, contrataciones, licencias, convenios, entre otro tipo de información en el que se expande el recurso público.

Desde el inicio de esta legislatura diversas solicitudes de información han sido respondidas por la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo enviando la liga de la plataforma de transparencia donde supuestamente “encontrarán la respuesta”, aunque es la misma unidad la responsable de tener el sitio en un vacío.

Entre los diversos artículos violados por el Congreso del Estado de Tamaulipas se encuentran el 62, que indica la periodicidad de actualización de la información, el 70 que enumera la información requerida a presentarse en la plataforma.

En los últimos años es una práctica común que entes del gobierno en sus distintos poderes violen las obligaciones que la ley les mandato, por lo que el trabajo de los tribunales de transparencia se ha visto incrementado de manera importante por las demandas ciudadanas para recibir la información que requieren.

La opacidad rampante en el Congreso del Estado ha llegado e inclusive, a mantener ocultas las declaraciones patrimoniales de los 36 diputados, misma que debieron haber presentado en la Contraloría interna con fecha limite el 31 de octubre del 2021, por lo que al momento es imposible conocer quiénes de los diputados cumplieron o violaron la ley.

LO MÁS VISTO