Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- Tan solo en moderadores, coffee break, vallas metálicas para delimitar espacios y arreglos florales que fueron utilizados en los debates donde participaron los candidatos a la gubernatura de Tamaulipas, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) gastó casi 600 mil pesos.
El primer evento democrático se llevó a cabo el pasado 24 de abril, al cual asistieron los tres aspirantes a gobernador del Estado que representan a la alianza “Va Por Tamaulipas” del PAN-PRI-PRD, la coalición “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas” de Morena-PT-PVEM y de Movimiento Ciudadano (MC).
El segundo debate también organizado por la autoridad electoral se realizó el 22 de mayo, en éste únicamente participaron los candidatos de MC y Va Por Tamaulipas.
De acuerdo a los comprobantes de gasto que emitió el Ietam, pagaron 74 mil 180 pesos por el servicio de mesa de snacks para el coffee break que instalaron en ambas actividades, en una de ellas pagaron 49 mil 300 pesos y en otra 20 mil 880 pesos.
La renta de 220 vallas metálicas para delimitar el acceso a las vías aledañas al Centro Cultural Tamaulipas, Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, sede donde se llevaron a cabo los debates, costaron en total 76 mil 502 pesos, servicio que brindaron tres proveedores, uno por 14 mil 152 pesos, 11 mil 310 pesos y 51 mil 40 pesos.
El Ietam también pagó 80 mil 179 pesos por servicio de vigilancia con 12 elementos distribuidos en accesos y dentro del recinto, además los arreglos florales que contribuyeron a la escenografía costaron 11 mil 484 pesos.
Aunque ambos eventos fueron cuestionados por la ciudadanía en torno a la calidad de la participación de los candidatos y la conducción, por el servicio de moderar los debates, se pagó un total de 340 mil pesos.
La conductora y moderadora del primer debate, Ana María Lomelí Robles, cobró por estas actividades 170 mil pesos y el periodista Javier Solórzano, moderador del segundo debate también cobró 170 mil pesos. Cabe mencionar que el Instituto Electoral contaba con un presupuesto de 3 millones de pesos para ejecutar en el desarrollo de ambas actividades.
Ambas actividades se realizaron con el fin de que los candidatos a la gubernatura debatieran y expusieran a las y los ciudadanos sus propuestas de campaña, entre otros temas de políticas públicas, con el fin de verse favorecidos con el voto en la elección de este domingo 5 de junio.