Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps. – En los primeros seis meses del año el Congreso del Estado presidido por el diputado panista, Felix García Aguiar, ha realizado ampliaciones presupuestarias a diversas partidas, con la característica de haberse ejercido en este período ya la totalidad del recurso que estaba proyectado para todo el año.
Entre los aumentos aplicados se ve reflejado casi en mil por ciento al presupuesto del concepto que corresponde a la instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, de 93 mil pesos pasó a 921 mil pesos.
El servicio de jardinería y fumigación aumentó en un 800 por ciento, al pasar de 36 mil a 274 mil pesos. A pesar que el presupuesto de estos rubros se planea ejercer durante los 12 meses, para el 30 de junio el total del recurso ya fue ejercido y efectivamente pagado a sus supuestos proveedores.
Otra de las modificaciones que presenta un desempeño sobresaliente en el análisis del Presupuesto de Egresos, es el concepto 3300, en la partida de servicios de capacitación con un monto incrementado en 80 por ciento, al pasar de 420 mil a 758 mil pesos.
Para el servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión no tenía monto aprobado y éste fue ampliado a poco más de 87 mil pesos, ambas partidas presentan la misma situación, el recurso ya fue pagado a los prestadores del servicio. Lo anterior, convierte al Congreso de Tamaulipas en posiblemente la primer entidad pública, donde los servicios se pagan por adelantado.
Al ser cuestionado sobre este tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Felix García, justificó que haber gastado en medio año el recurso total de ciertas partidas presupuestales, como es el caso del servicio de capacitación, se debe a que “es una regla constante las capacitaciones”.
Además, señaló que asumió la presidencia en cierto período, es decir, ya iniciado el ejercicio fiscal, y “quedaron cosas pendientes” por la anterior presidencia. Sin embargo, los movimientos al presupuesto sufrieron modificaciones durante el segundo trimestre del 2022, siendo él quien preside la Jucopo.