Por Jorge Gonzalez
Ciudad Victoria, Tamps.- La Secretaría de Obras Públicas (SOP) se posiciona como la entidad pública número uno de Tamaulipas en incumplimiento de transparencia, al omitir 580 documentos de contrataciones realizadas en el 2021, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La Coordinadora Anticorrupción del IMCO, Fernanda Avendaño, explicó que el análisis que hizo este centro de investigación a los procesos de compra disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, arrojaron que 580 registros de contrataciones de obras y/o servicios realizados por la SOP tienen el mismo vínculo.
“En la Secretaría de Obras de Tamaulipas detectamos que hubo 580 registros que te llevaban al mismo enlace, con tanta repetición el indicador mapea que no se trata de un contrato único, que hay una repetición y ese es el primer elemento de restricciones a la transparencia”.
La segunda alerta que presentó, es que al revisar el enlace no funciona y marca error de no acceso al documento, “ya no solo se repite, sino 580 veces no puedes acceder al contrato y ese tipo de prácticas son las que justo ponen al estado dentro de los procesos tanto de excepción, adjudicación directa, como de los concursos, con un menor acceso a los documentos y riesgo de corrupción”.
En este caso, en Tamaulipas solamente 22 instituciones públicas registran las compras realizadas con recurso público en la Plataforma, éstas en conjunto realizaron 4 mil 841 contratos con un monto total de 1 mil 145 millones 948 mil 450 pesos.
“Si no identificas y registras adecuadamente tus procesos, ni siquiera las mismas instituciones pueden mapear y saber cuando se trata compras de emergencia o compras comunes, la falta de identificación limita asegurar que el monto registrado del contrato corresponda porque no hay un documento que lo respalde”.