Los establecimientos de diversos giros comerciales del diputado local de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, fueron clausurados por el Gobierno del estado a través de la Comisión Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) en un operativo de manera simultáneo en Ciudad Victoria.
A través de sus redes sociales Gustavo Cardenas reprobó la acción “arbitraria”, la cual dijo no solamente afecta a su familia, sino que también a más de 70 familias de los trabajadores de dichos negocios; el restaurante “Don Jorge tiene más de 50 años de servicio y generando fuentes de empleo”.
Estas acciones dijo que son resultado de la persecución política del Estado en contra de opositores o “quienes no están de acuerdo con lo que hacen”, en su caso, por ser la voz crítica desde el Congreso estatal y no respaldar las iniciativas presentadas por el partido en el Poder.
En un comunicado, este lunes la Secretaría General de Gobierno informó que el fin de semana emprendieron un operativo de inspección por parte de Protección Civil y Coepris, derivado de un “reporte ciudadano” de olor a gas LP en la zona comercial de la Avenida Tamaulipas, a la altura de donde se ubica Don Jorge; sin detectar la posible fuga de gas procedieron a la clausura del restaurante con el argumento de que no contaba con diversos protocolos.
Sin embargo, la justificación del reporte de olor a gas en esa zona norte de la ciudad, también fue motivo de implementar operativos al mismo tiempo en las otras dos empresas del diputado que se encuentran ubicadas en la periferia de la zona sur, la gasolinera Japalma y el hotel Las Fuentes; la primera también fue clausurada.
Cabe destacar que a unos metros de distancia de la ubicación del “reporte de olor a gas” se encuentra una gasolinera y un hotel que no fueron inspeccionados, sin embargo, el olor los llevó hasta los negocios de Gustavo Cárdenas ubicados al otro lado de la ciudad.
A pesar de que las atribuciones y acciones que le competen a la Coepris son identificar y evaluar los riesgos para la salud humana, fue esta Comisión la que inició el operativo, posteriormente al no tener argumentos sustentables en su materia para proceder a la clausura, arribó el personal de Protección Civil.