23.7 C
Ciudad Victoria
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Tamaulipas Sancionan a más de 300 trabajadores de Gobierno estatal por acciones irregulares

Sancionan a más de 300 trabajadores de Gobierno estatal por acciones irregulares

Por Jorge Gonzalez

Ciudad Victoria, Tamps.- En más de cinco años 319 servidores públicos del Gobierno estatal recibieron algún tipo de sanción por incumplimiento, acto, omisión, daño o perjuicio llevado acabo en el cargo que ocupa dentro de la administración pública.

La Contraloría Gubernamental aplicó 319 sanciones a servidores públicos de diversos niveles; desde choferes, subdirectores, jefes de departamento, directores, auxiliares, coordinadores de área, titulares de órganos, secretarios particulares, entre otros.

En el 2017 fueron sancionados 76 trabajadores, la mayoría de los expedientes se derivaron de acciones cometidas en el anterior sexenio; en el 2018 registran 123 sanciones; en 2019 son 51 sanciones; en 2020 son 21 sanciones; en el 2021 son 22 sanciones y en el 2022 son 26 sanciones.

El tipo de castigo aplicado a los servidores públicos en este período son: 81 inhabilitaciones, cada caso deriva la temporalidad; 49 suspensiones temporales y económicas, dependiendo la falta cometida, puede ir desde 3 días hasta el tiempo que indique el órgano de control; 55 apercibimientos privados y 19 apercibimientos públicos, esto significa exhortar al trabajador a la enmienda y conminándolo con que se le impondrá una sanción mayor si reincidiere.

Así como 9 amonestaciones públicas y 100 amonestaciones privadas, que a diferencia del apercibimiento, ya no es una simple llamada de atención, pues su objeto es prevenir la posible comisión de un ilícito; en la lista también aparecen tres sanciones son especificar solo “administrativas” y dos destituciones del puesto.

Entre las sanciones está la jefa de departamento de la dirección de Seguimiento y Evaluación del Secretariado de Seguridad Pública, por no presentar a tiempo informes mensuales del ejercicio fiscal 2018 del FASP.

A la encargada de parea de Recursos Humanos del Conalep, por realizar pagos mayores por concepto de sueldos autorizados, trayendo consigo un quebranto al patrimonio del instinto educativo.

Al director general de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, por presentar concepto de IVA a favor de un monto de 2 millones 888 mil pesos, lo cual puso de manifiesto una diferencia administrativa fiscal, y prescribió el derecho a exigir devolución por un importe de 2 millones 105 mil pesos ante el SAT, además se detectaron tres operaciones por un monto de 2 millones 26 mil pesos.

En muchos casos a funcionarios por no presentar declaración patrimonial, o trabajadores del sector educativo por alterar talones de pago para presentarlos en el área de prestaciones económicas del UPYSSET para obtener una mayor cantidad de préstamo.

LO MÁS VISTO